Instalación y mantenimiento Ascensores En edificios de viviendas, oficinas, hoteles…

Amsa – Ascensores Madrid, SA es una empresa con más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones para cada caso en particular, adaptando las instalaciones a las necesidades funcionales de cada cliente. Somos líderes en la instalación y mantenimiento de ascensores en la Comunidad de Madrid. También prestamos servicio en las provincias de Toledo, Segovia, Cuenca, Ávila y Guadalajara.

Todos nuestros trabajos y materiales cumplen con la normativa europea y marcado CE. Poseemos certificado de calidad con Bureau Veritas, revisando nuestro sistema de calidad de forma semestral.

Independientemente, AMSA ha diseñado un proceso técnico de revisión exclusivo para ofrecer todas las garantías en términos de seguridad para el usuario. Igualmente, ponemos todo nuestro esfuerzo en proporcionar el mejor servicio de reparación las 24 horas del día.

Cabe también destacar que trabajamos todas las marcas, con repuestos originales de cada una de ellas.

En definitiva, ofrecemos a particulares y profesionales un servicio orientado a garantizar la seguridad de los usuarios y la calidad de las instalaciones de ascensores. Somos uno de los referentes de nuestro sector.

Servicio profesional de mantenimiento
de todo tipo de ascensores y marcas

El correcto mantenimiento de un ascensor es una tarea crítica ya que de ella depende la seguridad de los usuarios y el ahorro en costosos procesos de reparación o sustitución de piezas. La adaptación del plan de mantenimiento a la normativa vigente (Comunidad de Madrid, Nacional, etc.) es otro factor determinante para su puesta al día.

Ofrecemos a particulares y profesionales un servicio de máxima calidad, gracias a un equipo técnico altamente cualificado y orientado a la satisfacción de nuestros clientes.

Instalación y modernización
Preguntas frecuentes

A continuación ofrecemos información de interés acerca de la instalación, mantenimiento, reparación o modernización de ascensores. Si no resolvemos su duda, le rogamos se ponga en contacto con nosotros.
El primer paso, será ponerse en contacto con AMSA. Un técnico comercial se reunirá con el representante del edificio para ver cuáles son las necesidades de los usuarios. Le asesoraremos sobre las mejores opciones para su caso en particular. Le facilitaremos un presupuesto detallado con explicaciones de cada partida. En una nueva visita, podremos dar explicaciones adicionales y así como aclarar algunos aspectos técnicos.
En AMSA, todos nuestros trabajos pueden facilitarse “llave en mano”.
Siempre que se va a realizar un trabajo de instalación o modernización, se plantea previamente un proyecto técnico basado en el presupuesto aceptado por el cliente. Éste se visa frente a los organismos correspondientes competentes de la administración pública, ya que se precisa que esté adaptado a la normativa de seguridad e higiene en el trabajo, y poseer la correspondiente póliza actualizada de responsabilidad civil. Una vez superados los trámites burocráticos, se procederá a la ejecución de los trabajos con los materiales homologados con su marcado CE, así como a los controles finales de funcionamiento, con presentación previa de autorización y puesta en marcha ante el Ministerio de Industria.
La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios pasará por la aprobación de la misma en una junta vecinal. La decisión se puede tomar antes o después de pedir un presupuesto y un anteproyecto. Habitualmente, la empresa instaladora se hace cargo de los trámites necesarios. La mayoría de proyectos se entregan “llave en mano”.
Modernizar los ascensores de un edificio es algo muy necesario, ya que mediante estos trabajos podremos disfrutar de un servicio óptimo. Evitaremos, con la modernización de las instalaciones, evitar averías y reparaciones costosas, con los perjuicios que esto además ocasiona a los usuarios. Igualmente, obtendremos mejoras en términos de confort, seguridad y un ahorro energético de hasta el 70%.La estética también es importante, y AMSA puede proponer distintos tipos de cabinas, pero también podemos fabricar e instalar el que nuestro cliente nos proponga.

La normativa establece que el número de ascensores que debe tener un edificio, y la capacidad de cada uno de ellos, depende directamente del número de pisos. Sin embargo, la funcionalidad del edificio es otro aspecto a tener en cuenta. Por ello, un edificio de oficinas u hotel, caracterizado por lo general por la alta frecuencia en el movimiento de personas, necesita así disponer de un mayor número de ascensores que un edificio de viviendas con el mismo número de pisos.

Mantenimiento y averías

No. Es un error común pensar que la empresa que nos realiza la instalación del ascensor debe ser la que posteriormente se encargue de las tareas de mantenimiento. Cualquier empresa de mantenimiento de ascensores puede ser la responsable de estas labores.
Sí, el mantenimiento de un ascensor es una tarea totalmente imprescindible tras su instalación, según indican las actuales ITC. Independientemente, mantener un ascensor es una tarea imprescindible en cualquier tipo de inmueble, público o privado. El mantenimiento es la clave para garantizar la seguridad de los usuarios y el ahorro en los costosos procesos de reparación o sustitución de piezas. La adaptación del plan de mantenimiento a la normativa vigente es otro factor determinante para su puesta al día.
En caso de avería, lo primero que debes hacer es no tratar de manipular el ascensor y ponerte en contacto con la empresa con la que tienes contratado el mantenimiento del ascensor. El personal de la misma será quien solvente la avería y verifique que el funcionamiento es seguro para los usuarios. Si la avería se ha producido con atrapamiento, también el procedimiento es llamar primero a la empresa mantenedora. Ella será quien realice el rescate. Si alguna persona relacionada con el edificio ha recibido la formación oportuna, podrá tratar de realizar el rescate, notificándolo siempre a la empresa mantenedora.
No, ya que todos los fabricantes están obligados a vender a las empresas autorizadas aquellos repuestos de sustitución de todos los productos fabricados, acompañando el correspondiente certificado con su marcado CE.
Los plazos que rigen la revisión periódica están en función del tipo de ascensor:

  • Ascensores instalados en edificios de uso industrial y lugares de pública concurrencia: cada dos años.
  • Ascensores instalados en edificios de más de veinte viviendas o con más de cuatro plantas servidas: cada cuatro años.
  • Ascensores no incluidos en los casos anteriores: cada seis años.
Estos sistemas de elevación están sometidos a una intensa regulación y a planes de mantenimiento muy concretos. Respecto a las revisiones técnicas periódicas de un ascensor en una comunidad de vecinos, el Real Decreto 88/2013, de 8 de febrero, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 de “Ascensores” , establece:

  • Los ascensores instalados en de comunidades de vecinos de hasta seis paradas, que tengan una antigüedad inferior a veinte años deberán ser revisados con una frecuencia medio-alta.
  • Los demás ascensores instalados en comunidades de vecinos deberán ser revisados con una frecuencia alta.
Desde 2015, es obligatoria la inscripción de todos los sistemas de elevación en el R.A.E. Por ello, a pesar de ser un ascensor de uso privado, este tipo de ascensores, al igual que los de cualquier otro edificio, necesita tener contratado un servicio de mantenimiento. Según la normativa UNE-EN_81-41, el mantenimiento de este tipo de ascensores deberá realizarse cada cuatro meses.