5 Ventajas de instalar una Silla Salvaescaleras en tu edificio
Seguro que has visto que en muchos edificios de todo tipo existen sillas salvaescaleras. Estas, que se adaptan a todo tipo de fincas o comunidades, tienen como principal objetivo la mejora de la accesibilidad en las viviendas, pero ¿conoces cuáles son los cinco beneficios más destacados de ellas?
Los cinco beneficios de las sillas salvaescaleras para la comunidad de propietarios
Además de mejorar, como es lógico, la movilidad y la accesibilidad, estas sillas cuentan con cinco beneficios que destacamos a continuación.
1. Precio y versatilidad
Instalar esta silla es económico. Si tienes un problema de movilidad y la necesitas, contar con una de ellas no solo será más fácil, sino más asequible que buscar otro lugar donde sí tengan silla salvaescalera.
Asimismo, son versátiles, ya que se pueden adaptar a la perfección tanto al interior como al exterior de cualquier edificio.
2. Apuesta por la decoración
El diseño de las actuales sillas es bonito. La decoración ha dejado de ser una preocupación para ser parte de la solución decorativa de los edificios. En la actualidad, con diferentes modelos y soluciones, no debes preocuparte por la estética. No desentonará.
3. Ocupan poco espacio
Los aparatos de este tipo ocupan realmente poco espacio en las fincas. Los asientos son plegables, por lo que quedan recogidos contra la pared cuando no se están utilizando. Esto es, cuando no esté en funcionamiento, el resto de vecinos del inmueble no tendrán ningún problema en cuanto al espacio disponible.
4. Seguridad y comodidad
Si por algo destacan en su funcionamiento es por la seguridad que aportan. Algunas personas piensan que son inseguras por ir algo elevadas sobre la escalera, pensando en el riesgo de caídas. Esto no es así. Las personas mayores o con movilidad reducida podrán desplazarse sin ningún tipo de problema por todas las plantas del edificio o la vivienda.
Por otro lado, la comodidad es muy elevada, puesto que existe una gran libertad de movimiento. No tendrán que depender de nadie para bajar a la calle o cambiar de planta.
5. Siguen funcionando pese a un corte de luz
Estas sillas cuentan con un sistema de baterías, el cual permite que la silla pueda funcionar en el caso de que existe un corte o avería eléctrica en el inmueble. Esto aporta gran seguridad, no solo por si existe algún problema en la vivienda (incendio o inundación), sino también en el caso de apagón: la persona que disfruta de la silla podrá desplazarse y no verá interrumpido su desplazamiento.
Un precio económico, una opción segura y versátil y que además ocupa poco espacio. Estas son las ventajas más importantes de las sillas salvaescaleras. Si tienes un problema de movilidad o deseas instalarlas en tu edificio, recuerda estos beneficios.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir