Cómo tienen que ser los ascensores de los edificios comerciales
En los edificios comerciales, tener ascensores hará que muchas personas puedan desplazarse sin problemas por todo el establecimiento. De hecho, contar con uno de ellos no es ningún lujo. Recuerda que las escaleras (de cualquier tipo) resultan muy útiles, pero no garantizan el acceso a las personas con movilidad reducida. Ahora que sabes la utilidad de los elevadores, te contamos cómo tienen que ser si apuestas por ellos? Sigue leyendo.
Así debe ser un elevador en un edificio comercial
Una empresa como la nuestra, que realiza un impecable servicio de instalación de ascensores, ve que la demanda para instalar elevadores en comercios es cada día más grande. No es de extrañar, puesto que son usados por personas con discapacidad, ancianos, niños y padres que van con su carrito de bebé.
Entre las opciones más escogidas, destacan los modelos poco visibles que puedan transportar a más de una persona a la vez y aguantar un peso de 300 kilos. Eso sí, hay que considerar también las medidas mínimas para que este sea accesible: 1 metro de anchura por 1,25 de profundidad. Con estas dimensiones, cualquier persona puede entrar sin problemas y desplazarse cómodamente por todo el edificio.
Por otro lado, un requisito indispensable es disponer de un hueco para instalar el ascensor. En la mayoría de casos, será necesario construir un foso (de 1,2 metros de altura mínima en la última parada). Asimismo, es muy aconsejable que el elevador esté equipado con controles de toque, megafonía (para anunciar las plantas en las que da servicio), puertas correderas y una iluminación que sea eficiente (te recomendamos apostar por las luces led).
Otro aspecto importante que has de valorar: el ascensor ha de ser de cabina de cristal. ¿Por qué? Porque se convertirá en un auténtico escaparate dentro de la tienda. De la misma forma, todo el que vaya en él podrá ver los productos que se exponen planta a planta. Es, sin dudarlo, un atractivo muy potente para una tienda.
Revalorización y diferenciación al instalar un ascensor en edificios comerciales
Un elevador, si algo consigue, es revalorizar el local comercial donde es instalado. Si vas a arrendarlo o venderlo en un futuro, lo podrás hacer a un mejor precio. Es más, la diferenciación será destacada: es probable que la empresa de tu competencia no tenga uno, por lo que conseguirás desmarcarte y llamar la atención de los clientes.
Una empresa que posea un elevador conseguirá despertar el interés de los compradores, quienes se sentirán muy valorados al ver que los dueños del negocio se preocupan por su accesibilidad.
¿Un ascensor en los edificios comerciales? ¡Es una genial idea! Ten en cuenta estas recomendaciones para acertar con uno en tu espacio comercial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!