¿Cómo y con qué se impulsa un ascensor?
El primer ascensor fue inventado por Elishá Graves Otis y su primer uso público conocido se remonta al año 1853. Fue en un edificio de 5 plantas en Nueva York. Hoy en día es tan común el uso del ascensor, ya sea en nuestro edificio, en el hospital o en un centro comercial, que nos parece imposible vivir sin este equipo de elevación vertical. Podemos decir que es el medio de transporte más utilizado en la actualidad. En este post, profundizaremos sobre el funcionamiento de ascensores y elevadores.
Desde nuestra empresa de ascensores, te hablamos de los tipos de ascensores y su funcionamiento
Como empresa de ascensores, sabemos muy bien cómo funcionan los ascensores y los elevadores, tanto si son ascensores a medida, como montacargas o ascensores antiguos.
Actualmente, los ascensores cuentan con una serie de elementos comunes como son la cabina, el sistema paracaídas, el chasis, las puertas, los amortiguadores, etc. Cada elemento tiene su función y es esencial. Hasta ahora, el cuarto de máquinas era también un elemento imprescindible, aunque gracias al avance tecnológico, existen ascensores sin cuarto de máquinas que utilizan el hueco del ascensor como espacio para poner la maquinaria necesaria.
¿Cómo se impulsan los diferentes tipos de ascensores?
Según el tipo de accionamiento, los ascensores más comunes son los ascensores eléctricos o bien los hidráulicos. El funcionamiento de los ascensores eléctricos es sencillo y solo necesitan de un motor accionado por energía eléctrica para ponerse en marcha, el cual se acciona tanto en la subida como en la bajada. Combinan elementos mecánicos (como poleas, cables acero y contrapesos) que son accionados por sistemas eléctricos. Además, tienen una gran adaptación a espacios pequeños y pueden recorrer grandes distancias a gran velocidad. Se recomienda mantenimiento preventivo una vez al mes, lo cual es lo más adecuado si va a tener mucho uso.
En cambio, los ascensores hidráulicos, además del motor, necesitan una bomba sumergida en un depósito de aceite. La bomba sirve para impulsar el aceite que pasa por unas válvulas que hacen que el ascensor suba. Solo se acciona de subida. La bajada la consigue con el efecto de la gravedad y el peso de la cabina, que devuelve el aceite al tanque. Normalmente se utiliza, en edificios de poca altura y también se adaptan a espacios pequeños.
Ahora que ya sabemos diferenciar los tipos de ascensores, se colocará uno u otro dependiendo de las características del edificio, de la frecuencia de uso, del tipo de carga y del consumo. En empresas especializadas en la instalación de ascensores pueden asesorarte sobre qué tipo de ascensor se adapta mejor a tus necesidades.
Si necesitas un servicio de mantenimiento de ascensor en Madrid, en AMSA Ascensores Madrid, como empresa líder en el mantenimiento de ascensores y elevadores en la Comunidad de Madrid, podemos ofrecerte el mejor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir