+34 916 373 759
Iniciar sesión
AMSA Ascensores Madrid
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • LOCALIZACIONES
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Majadahonda
    • Pozuelo de Alarcón
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú

Portada » ¿Es obligatorio bajar el ascensor a Cota Cero?

¿Es obligatorio bajar el ascensor a cota cero?

¿Es obligatorio bajar el ascensor a Cota Cero?

30 marzo, 2020/0 Comentarios/en Categoría /por carlos

Bajar el ascensor a cota cero significa eliminar cualquier escalón o barrera de arquitectura que exista en el edificio hasta llegar al ascensor. Si tu comunidad de vecinos se está haciendo la pregunta de si es o no obligatorio, en este artículo encontrarás todas las respuestas.

¿Cuándo es obligatorio bajar el ascensor a cota cero?

Si en tu edificio no hay acceso directo al ascensor, las personas que vayan en sillas de ruedas, por ejemplo, no tendrán un acceso favorable a su vivienda. Por el contrario, si el elevador está situado a pie de calle, será una garantía para todas las personas que quieran acceder a su vivienda de forma sencilla y rápida.

La ley dictamina, desde el 4 de diciembre de 2017, que es requisito indispensable y obligatorio instalar un ascensor o acondicionarlo, bajándolo a cota cero, cuando existan en el edificio personas con discapacidad o mayores de 70 años. Si en tu caso personal se cumplen estos puntos clave, será necesario que soluciones el problema con carácter urgente.

Cabe destacar que no será necesario un acuerdo previo de la mayoría de propietarios, pues se trata de realizar una mejora para mejorar la calidad de dichas personas. No obstante, si hay otras alternativas como, por ejemplo, la existencia de una rampa, ya no será obligatorio hacer estas modificaciones en el ascensor y, por el contrario, será necesario disponer de la mayoría de votos del resto de propietarios para llevar a cabo las obras de bajada del ascensor.

Otro punto clave que influye en la bajada del ascensor es el coste de las obras. Si el precio total es inferior a doce mensualidades ordinarias de gastos comunes, las obras deberán hacerse de forma obligatoria. En el caso de que tu comunidad supere esa cantidad, los interesados podrán asumir el importe que excede y seguirá siendo obligatorio realizar las obras pertinentes.

¿Quién paga lo gastos que supone la obra para dar acceso libre al ascensor?

Normalmente, si hay mayoría absoluta, todos los vecinos tendréis que pagar vuestra parte de cuota correspondiente, en función de los factores que estén determinados y relacionados con la utilización del ascensor o la parte proporcional a cada altura. La comunidad puede exonerar el pago a cualquier propietario, por ejemplo a los propietarios de bajos y locales.

Las empresas expertas en el sector contamos con los conocimientos necesarios para ofrecerte diferentes alternativas de accesibilidad, como elevadores o salvaescaleras, en los casos que exista conflicto porque los costes sean demasiado altos para la comunidad o porque resulte imposible realizar los cambios técnicamente.

En conclusión, bajar el ascensor a cota cero es obligatorio en algunos casos concretos, por lo que tu caso deberá estudiarse detenidamente, analizando todos los aspectos de tu situación personal.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2020/03/es-obligatorio.bajar-el-ascensor-a-cota-cero.jpg 3456 5184 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2020-03-30 08:24:382022-01-21 15:16:48¿Es obligatorio bajar el ascensor a Cota Cero?
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Mejora de la accesibilidad con plataformas salvaescaleras17 mayo, 2022 - 11:00 am
  • Ascensor averiado: evita accidentes10 mayo, 2022 - 12:00 pm
  • Mantenimiento en el hueco del ascensor, ¿Qué elementos se revisan?3 mayo, 2022 - 10:30 am
  • Qué riesgos tiene un ascensor sin un buen mantenimiento26 abril, 2022 - 11:00 am
  • Ascensores en las comunidades de vecinos19 abril, 2022 - 12:00 pm

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios


    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA


    Acerca de Ascensores Madrid
    FAQ
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto
    Mapa del sitio

    Productos


    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto


    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    facebooktwitteryoutube

    Pertenecemos al Portal Tu Comunidad


    tu-comunidad-logo

    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING
    Instalación de montacargas eléctricos en la Comunidad de Madrid Instalación de montacargas eléctricos en la comunidad de madrid La llave ha caído en el hueco del ascensor: ¿qué hago? La llave ha caído en el hueco del ascensor: ¿qué hago?
    Desplazarse hacia arriba