5 claves para el mantenimiento de tu ascensor
Los ascensores son usados constantemente, por lo que los componentes se pueden desgastar o romper, convirtiendo el mantenimiento de un ascensor en algo primordial. Mantenerlo activamente previene descomposturas y que después cueste más dinero el arreglo, además de garantizar la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios del ascensor.
Ahorro energético
Cuando hablamos de un correcto mantenimiento del ascensor, la eficiencia energética es otro de los aspectos clave que nos pueden ayudar tanto a mejorar el mantenimiento de un ascensor como a que el proceso sea menos costoso. La potencia eléctrica puede ser reducida si las luces se apagan automáticamente y no está siempre encendida. Por ello, un detector de presencia conseguiría que la luz solo se encendiese si hay alguien dentro del ascensor. A su vez, en edificios donde hay varios ascensores, tendemos a llamar a todos para conseguir que uno llegue lo antes posible. Llamar solo a uno de ellos reduce notablemente el gasto eléctrico y las futuras tareas de mantenimiento de los ascensores.
Ser resolutivo
Cuando detectamos cualquier pequeña anomalía en nuestro ascensor es importante contactar inmediatamente a la empresa con la que tenemos contratado el mantenimiento del ascensor. Esto evitará futuros problemas mayores, ya que cualquier pequeña avería puede acabar derivando en un gran problema, cuya reparación puede ser mucho más complicada y costosa.
Prevención
El proceso de mantenimiento de tu ascensor no se debe confundir con un proceso exclusivo de reparación. Es importante realizar las revisiones periódicas estipuladas en la normativa vigente. Del buen funcionamiento del ascensor depende no solo la calidad de vida y comodidad de sus usuarios, sino también la seguridad de los mismos. Por ello, cualquier ascensor debe cumplir con creces los estándares de calidad y seguridad.
Ser responsable con las normas de uso
Es realmente importante respetar las normas de uso del ascensor, las cuales vienen siempre indicadas junto a los botones. La responsabilidad de los usuarios es clave para el buen mantenimiento de un ascensor. No sobrepasar la cantidad de personas o la capacidad del peso máximo establecido son dos aspectos claves para el mantenimiento y buen funcionamiento del ascensor.
Es aconsejable no utilizar el ascensor para la carga y descarga de mudanzas y escombros, pero en caso de realizarse, la limpieza del mismo corresponderá al vecino que lo uso con tales fines (en el caso de las comunidades de vecinos).
Cuidar las puertas
Las puertas suelen generar algunas de las averías más comunes en ascensores. Acciones como forzar las puertas o abrirlas antes de tiempo, así como tratar de abrir las puertas cuando la cabina no se encuentra en el piso deben ser evitadas a toda costa.
El correcto mantenimiento de un ascensor es una tarea crítica ya que de ella depende la seguridad de los usuarios y el ahorro en costosos procesos de reparación o sustitución de piezas. La adaptación del plan de mantenimiento a la normativa vigente (Comunidad de Madrid, Nacional, etc.) es otro factor determinante para su puesta al día.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir