+34 916 373 759
Iniciar sesión
AMSA Ascensores Madrid
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • LOCALIDADES
    • Alcalá de Henares
    • Arganda del Rey
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Aranjuez
    • Arroyomolinos
    • Ávila
    • Boadilla del Monte
    • Colmenar Viejo
    • Collado Villalba
    • Coslada
    • Fuenlabrada
    • Galapagar
    • Getafe
    • Guadalajara
    • Las Rozas
    • Leganés
    • Majadahonda
    • Móstoles
    • Navalcarnero
    • Parla
    • Pinto
    • Pozuelo de Alarcón
    • Rivas – Vaciamadrid
    • San Fernando de Henares
    • San Sebastián de los Reyes
    • Segovia
    • Talavera de la Reina
    • Toledo
    • Torrejón de Ardoz
    • Tres Cantos
    • Valdemoro
    • Villaviciosa de Odón
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú Menú

Medidas de seguridad en las plataformas salvaescaleras

15 marzo, 2021/0 Comentarios

Las personas con movilidad reducida tienen, en la actualidad, un gran número de recursos que les permiten vencer los obstáculos más habituales. Uno de los más inconvenientes son, sin duda, las escaleras. Por suerte, para todos aquellos con problemas para salvar los tramos de escalera de su vivienda o edificio comunitario, existen las plataformas salvaescaleras. Contar con este dispositivo puede facilitarles mucho la vida y, lo más importante, prevenir accidentes graves.

Este tipo de soluciones cuentan con todo tipo de medidas de seguridad, las cuales te comentamos con detalle a continuación.

Seguridad en plataformas salvaescaleras

Las plataformas salvaescaleras están dotadas de ciertos implementos que permiten un desplazamiento, por parte de su usuario, totalmente seguro. Por un lado, cuentan con sistemas preventivos (pasivos), que sirven para evitar que no sucedan incidentes. Por otro, encontramos los sistemas correctivos, que actúan si sucede alguna emergencia.

Dispositivos pasivos

– Barra de seguridad: Gracias a este implemento, el usuario evita salirse de la plataforma y no desplazarse durante su uso.

– Rampa de acceso: De manera que sea posible subir con facilidad en caso de utilizar silla de ruedas.

– Sensores con función antichoque: En caso de que haya un obstáculo en el recorrido de la plataforma, lo detectan y no funcionan con el objetivo de evitar un accidente.

Dispositivos activos

– Maniobra manual de emergencia.

– Sistema de antiaplastamiento.

Gracias a la combinación de elementos pasivos y activos de seguridad, el usuario está protegido ante un gran número de escenarios, algunos totalmente previstos por los fabricantes.

Sistemas de protección personal de las sillas elevadoras para escaleras

Las sillas elevadoras para escaleras comparten algunos de los recursos de seguridad de las plataformas, sin embargo, cuentan con otros específicos para salvaguardar al usuario.

Por ejemplo, cuentan con cinturón de seguridad. De este modo, la persona que utilice la silla puede anclarse a esta y evitar desplazarse hacia abajo. Los brazos de los que dispone le permiten sujetarse durante el trayecto y acomodarse tras dejar el andador o la silla de ruedas. Es una característica muy valorada por aquellas personas que aún conservan la fuerza en los brazos, pero no en el tren inferior.

Cabe señalar que la silla rota para facilitar el levantamiento en la mejor posición posible. Gracias a su palanca de rotación, se puede girar hasta 90 º para encaminarse a un paso seguro.

En suma, contar con una plataforma salvaescaleras favorece el tránsito de personas con movilidad reducida, sin embargo, es necesario llevar a cabo su instalación con total seguridad para prevenir males mayores. Lo mejor es ponerse en manos de expertos en instalación de plataformas salvaescaleras. Estos profesionales no solo conocen las normativas al respecto, sino que saben cómo realizar el montaje del equipo para que respete los estándares fijados por el fabricante.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2021/03/escalator-amsa-post-medidas-seguridad-salvaescleras.jpg 1366 1920 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2021-03-15 14:32:252021-03-15 14:32:25Medidas de seguridad en las plataformas salvaescaleras
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • movilidad reducida
    Accesibilidad en edificios para personas con movilidad reducida23 noviembre, 2023 - 3:35 pm
  • tecnología IoT
    Tecnología IoT en ascensores17 noviembre, 2023 - 3:46 pm
  • Guía
    Guía para elegir el ascensor perfecto en un edificio antiguo10 noviembre, 2023 - 1:14 pm
  • elevadores
    Elevadores residenciales: transforma tu hogar antiguo en un espacio accesible y confortable3 noviembre, 2023 - 3:17 pm
  • modernización
    Modernización de ascensores en edificios antiguos27 octubre, 2023 - 12:12 pm

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios

    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA

    Acerca de Ascensores Madrid
    FAQ
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto
    Mapa del sitio

    Productos

    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto

    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    facebooktwitteryoutube

    Pertenecemos al Portal Tu Comunidad

    tu-comunidad-logo
    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING
    ¿Cómo y con qué se impulsa un ascensor?¿Por qué se utilizan espejos en los ascensores?
    Desplazarse hacia arriba