Requisitos de instalación de ascensor en comunidad de vecinos
Disponer de un ascensor en una comunidad es un factor clave en todos los edificios con varias plantas. Quizá, si vives en una vivienda antigua, te encuentres cada día con el problema de no contar con este elemento tan importante para acceder a tu vivienda. Por ello, queremos darte toda la información necesaria para que el proceso de instalación de un ascensor en tu bloque de viviendas sea fácil y rápido.
Requisitos para montar un ascensor en una comunidad
Está claro que las viviendas privadas lo tienen mucho más fácil, porque no necesitan el consentimiento de otros vecinos. Pero el proceso para la instalación de ascensores en comunidades de vecinos es, en algunas ocasiones, algo más tedioso. Te explicaremos los aspectos jurídicos que debes considerar y los factores técnicos que debes tener en cuenta, que están recogidos en la Ley de Propiedad Horizontal.
¿Cuándo es obligatorio instalar un ascensor en una comunidad de vecinos?
La instalación de ascensores en comunidades de vecinos será obligatoria siempre que lo solicite una persona con discapacidad o mayor de setenta años que viva, trabaje o preste servicios de voluntariado en alguna vivienda del edificio. La solicitud se puede hacer de forma personal o a través de algún propietario de una vivienda o local del inmueble. En estos casos, no será necesario someter a votación la colocación de ascensores.
El segundo caso se da cuando la mayoría de propietarios, teniendo en cuenta su representación en las cuotas de participación, votan a favor de la colocación del elevador.
¿Qué requisitos técnicos son necesarios para la instalación de un ascensor?
Como factor clave, debes tener en cuenta que para instalar un elevador es necesario disponer de espacio suficiente en el edificio. Gracias a los avances del sector, a día de hoy existen muchas soluciones para solventar los principales inconvenientes que pudieran surgir, como estructuras modulares o ascensores con foso reducido.
Los ascensores para comunidades de vecinos se pueden instalar en:
1. Un patio de luces que tenga acceso directo al rellano.
2. Un hueco de la escalera con acceso al rellano.
3. El interior de la caja de la escalera, siempre que previamente se realice una modificación.
4. En el exterior del edificio o la fachada, siempre que siga las normas establecidas por ley.
Para poner en marcha el proyecto, habrá que contactar con las empresas especializadas del sector, para que te den todo el asesoramiento correspondiente. Además, te ofrecerán un presupuesto, para que todos los vecinos puedan estudiarlo y decidir el método de pago más accesible para todos.
Recuerda que colocar un ascensor de comunidad es beneficioso para todos los vecinos. Además, existen diversas ayudas públicas que pueden rebajar considerablemente el presupuesto inicial de la colocación del producto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir