Restringir el acceso al ascensor
¿Cuándo se recomienda controlar el acceso al ascensor?
- En el caso de instalar el ascensor en el exterior de la estructura del edificio, como se puede dar en los patios de luces o en la parte externa de la fachada, es muy importante limitar el acceso ya que es realmente fácil el acceso de cualquier persona ajena al edificio por ello, contar con un sistema de control se hace especialmente necesario.
- Cuando hay plantas restringidas a otras personas, garajes, ático… No todas las personas en una comunidad cuentan con una plaza de garaje o con un ático por eso es importante restringir estas zonas a las personas que tengan estas prestaciones, o en edificios de oficinas en los que existen plantas accesibles solo a una parte del personal.
- Existen ocasiones en las que no hay unanimidad por parte de los vecinos a la hora de instalar el ascensor o alguno ni siquiera lo paga, en estos casos también se puede restringir su uso a las personas que sí abonan el servicio,
¿Que tipos de control de acceso hay?
Algunos de los más comúnmente más usados son los siguientes:
Control de acceso con llave convencional
Esta opción más utilizada en las comunidades de vecinos.
En este caso para acceder a una planta restringida tienes una llave, en el ascensor hay una “cerradura”, y para poder parar en esa planta en concreto (normalmente garajes) es necesario acceder con una llave al igual que abrimos la puerta de una casa.
Control con tarjeta
En este caso, el sistema consiste en la lectura de una tarjeta de identificación única para cada usuario, la tarjeta se sitúa sobre los sensores del ascensor y se activan las puertas para poder acceder. Suele instalarse en grandes edificios, oficinas… en este último caso también sirven como herramienta de verificación de la jornada laboral.
Acceso con código
Mediante un pin se lleva a cabo el acceso al ascensor, bien se para entrar al mismo o ya dentro de él para acceder a alguna planta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir