+34 916 373 759
Iniciar sesión
AMSA Ascensores Madrid
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • LOCALIDADES
    • Alcalá de Henares
    • Arganda del Rey
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Aranjuez
    • Boadilla del Monte
    • Colmenar Viejo
    • Collado Villalba
    • Coslada
    • Fuenlabrada
    • Getafe
    • Las Rozas
    • Leganés
    • Majadahonda
    • Móstoles
    • Parla
    • Pinto
    • Pozuelo de Alarcón
    • Rivas – Vaciamadrid
    • San Sebastián de los Reyes
    • Torrejón de Ardoz
    • Valdemoro
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú

Portada » Instalación de salvaescaleras en chalets y viviendas unifamiliares

Instalación de salvaescaleras en chalets y viviendas unifamiliares

27 septiembre, 2017/0 Comentarios/en Salvaescaleras y accesibilidad /por carlos

Hay veces en que las personas con movilidad reducida o diversidad funcional necesitan soluciones específicas de accesibilidad para sortear las barreras arquitectónicas presentes en edificios y viviendas. Favorecer y mejorar la calidad de vida de estas personas puede hacerse mediante la sencilla instalación de sillas salvaescaleras y plataformas salvaescaleras.

La instalación de este tipo de sistemas de elevación no suele presentar ninguna dificultad. Es conveniente apostar siempre por soluciones basadas en la calidad y en la seguridad; todas las piezas deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad europeos y ajustarse a la normativa de ascensores.

El primer aspecto a tener en cuenta es el espacio disponible para realizar la instalación del mecanismo. Algunas veces no se presenta ningún tipo de problema de espacio, pero también puede suceder que existan límites. Por ello, un técnico especializado en la instalación de sistemas salvaescaleras siempre valorará el obstáculo a superar, el tipo de escaleras al que nos enfrentamos, etc. Una de las ventajas de este sistema es su grado de adaptabilidad, por lo que simplemente debe adaptarse la instalación a las necesidades de la vivienda y de la persona que va a utilizar el aparato.

salvaescaleras-viviendas-unifamiliares

En el caso de que sea necesaria una obra para la instalación de un subeescaleras o una plataforma salvaescaleras, hay que tener en cuenta que la empresa de instalación debe tener la capacidad para llevarla a cabo, bien por su propia cuenta o con alguna compañía que entienda las necesidades del proyecto. Serán necesarias licencias y permisos.

Pese a que el precio de instalar ese tipo de sistemas, generalmente, suele ser bastante inferior a la instalación de un ascensor en una vivienda unifamiliar, es conveniente que te informes si existe algún tipo de subvención para su instalación, ya que es frecuente que los distintos organismos de la administración promuevan ayudar para favorecer una mejor movilidad de las personas con alguna discapacidad o diversidad funcional. A través del siguiente enlace puedes consultar la disponibilidad de ayudas en el portal de la Comunidad de Madrid.

Una vez finalizada la instalación, debemos tener en cuenta el mantenimiento del sistema. Sorprendentemente, a diferencia que el resto de sistemas de elevación, la normativa vigente de las sillas y plataformas salvaescaleras no exige la necesidad de contratar un plan de mantenimiento. Sin embargo, resulta más que recomendable disponer de uno ante cualquier incidencia que pueda ocurrir. Dicho plan de mantenimiento debe tener siempre en cuenta la normativa vigente, que en este caso es la Directiva 2006/42/CE del Parlamento Europeo de Máquinas.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2017/09/amsa-salvaescaleras-1.png 385 840 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2017-09-27 08:53:262019-02-25 11:30:50Instalación de salvaescaleras en chalets y viviendas unifamiliares
Quizás te interese
Accesibilidad en los comercios: mejores prácticas
Barreras arquitectónicas, como eliminarlas y superarlas
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Adaptar hogar para mayores
5 consejos para instalar un salvaescaleras en tu edificio o comunidad
Cómo mantener correctamente un salvaescaleras
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • cuando-es-necesario-modernizar-un-ascensorComo influye el frío en los ascensores31 enero, 2023 - 11:09 am
  • Accesibilidad en el hogar24 enero, 2023 - 2:59 pm
  • Restringir el acceso al ascensor17 enero, 2023 - 11:03 am
  • Mantenimiento de ascensores: ¿Cuánto dura un ascensor?10 enero, 2023 - 10:00 am
  • Haz más accesible tu vivienda.27 diciembre, 2022 - 10:00 am

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios


    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA


    Acerca de Ascensores Madrid
    FAQ
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto
    Mapa del sitio

    Productos


    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto


    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    facebooktwitteryoutube

    Pertenecemos al Portal Tu Comunidad


    tu-comunidad-logo

    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING
    Montacargas hidráulicos ¿Quieres prevenir accidentes? Mejores prácticas de mantenimiento de ascen...
    Desplazarse hacia arriba