+34 916 373 759
Iniciar sesión
AMSA Ascensores Madrid
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • LOCALIDADES
    • Alcalá de Henares
    • Arganda del Rey
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Aranjuez
    • Boadilla del Monte
    • Colmenar Viejo
    • Collado Villalba
    • Coslada
    • Fuenlabrada
    • Getafe
    • Las Rozas
    • Leganés
    • Majadahonda
    • Móstoles
    • Parla
    • Pinto
    • Pozuelo de Alarcón
    • Rivas – Vaciamadrid
    • San Sebastián de los Reyes
    • Torrejón de Ardoz
    • Valdemoro
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú

Portada » 5 consejos para instalar un salvaescaleras en tu edificio o comunidad

5 consejos para instalar un salvaescaleras en tu edificio o comunidad

12 julio, 2017/0 Comentarios/en Salvaescaleras y accesibilidad /por carlos

Si vas a instalar un sistema salvaescaleras en tu edificio de viviendas/oficinas o comunidad de vecinos, te recomendamos que sigas unas pautas sencillas para acertar con las decisiones que tengas que tomar.

1. Ten en cuenta a los futuros usuarios a la hora de escoger el tipo de salvaescaleras

Como respuesta de accesibilidad a las barreras arquitectónicas, los salvaescaleras apenas tienen rival. Pero las distintas soluciones en el mercado son tan variadas como los casos de personas con una discapacidad. Por eso, deberás valorar el uso que se va a hacer en función de las esas personas que lo van a utilizar. ¿Qué sillas de movilidad utilizan? ¿Qué tipo de impedimentos tienen?

2. Elige tu salvaescaleras según el espacio disponible

Otro factor clave es el espacio disponible. Algunas veces no se presentan problemas de espacio, pero también puede suceder que existan límites. Un especialista debería poder asesorar convenientemente a los clientes: debemos valorar el obstáculo a superar, el tipo de escaleras al que nos enfrentamos, etc. No puede ser la misma solución la de una vivienda de dos plantas que la del portal de una finca urbana. Existen elevadores verticales para lugares especialmente estrechos, cerrados o sin cerrar… Las posibilidades son casi infinitas.

3. En función del espacio disponible y del sistema elegido, puede ser necesaria una obra

En el caso de que sea necesaria una obra para la instalación de un subeescaleras o una plataforma salvaescaleras, hay que tener en cuenta que la empresa de instalación debe tener la capacidad para llevarla a cabo, bien por su propia cuenta o con alguna compañía que entienda las necesidades del proyecto. Serán necesarias licencias y permisos y deberán estar todos los vecinos debidamente prevenidos.

salvaescaleras

4. Averigua si puedes beneficiarte de alguna subvención

Es frecuente que los distintos organismos de la administración estatal y regional ofrezcan subvenciones para dotar los edificios de soluciones de accesibilidad que promuevan una mejor movilidad de las personas con alguna discapacidad o diversidad funcional.

A través del siguiente enlace puede consultarse la disponibilidad de ayudas en el portal de la Comunidad de Madrid.

5. Prevé un plan de mantenimiento completo

Los sistemas salvaescaleras requieren, tras su instalación, un servicio de mantenimiento. Para que todos los mecanismos funcionen y no se produzcan averías que pueden resultar en abultadas facturas de reparación, recomendamos llevar el mantenimiento al día, con inspecciones periódicas y ajustes puntuales de la mecánica. Es recomendable escoger a la misma empresa instaladora, ya que será capaz de entender el sistema y reconocer los problemas que se puedan producir.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2017/07/plataforma-subeescaleras-salvaescaleras-spatium-7-1.jpg 600 900 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2017-07-12 11:04:292019-02-25 11:33:555 consejos para instalar un salvaescaleras en tu edificio o comunidad
Quizás te interese
Accesibilidad en los comercios: mejores prácticas
Adaptar hogar para mayores
Instalación de salvaescaleras en chalets y viviendas unifamiliares
Estas son las mejores puertas de garaje del mercado
Salvaescaleras verticales de obra: Una solución de calidad
Salvaescaleras: Accesibilidad fácil para personas con movilidad reducida
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • cuando-es-necesario-modernizar-un-ascensorComo influye el frío en los ascensores31 enero, 2023 - 11:09 am
  • Accesibilidad en el hogar24 enero, 2023 - 2:59 pm
  • Restringir el acceso al ascensor17 enero, 2023 - 11:03 am
  • Mantenimiento de ascensores: ¿Cuánto dura un ascensor?10 enero, 2023 - 10:00 am
  • Haz más accesible tu vivienda.27 diciembre, 2022 - 10:00 am

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios


    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA


    Acerca de Ascensores Madrid
    FAQ
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto
    Mapa del sitio

    Productos


    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto


    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    facebooktwitteryoutube

    Pertenecemos al Portal Tu Comunidad


    tu-comunidad-logo

    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING
    Normativa de los montacargas: ¿está adaptado a la ley vigente? Los riesgos de un ascensor sin un buen plan de mantenimiento
    Desplazarse hacia arriba