+34 916 373 759
Iniciar sesión
AMSA Ascensores Madrid
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • LOCALIZACIONES
    • Alcobendas
    • Alcorcón
    • Majadahonda
    • Pozuelo de Alarcón
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú

Portada » Subvenciones y ayudas para la instalación de ascensores en la Comunidad de Madrid

subvenciones-y-ayudas-comunidad-de-madrid

Subvenciones y ayudas para la instalación de ascensores en la Comunidad de Madrid

17 julio, 2019/0 Comentarios/en Categoría /por carlos

Los residentes en la Comunidad de Madrid podrán acceder a subvenciones para instalar un ascensor en la finca (comunidad de propietarios) en la que habiten, siempre y cuando cumplan algunas condiciones básicas. A continuación, nos ocupamos de relatar dichas condiciones para que te resulte más fácil entender el alcance de este tipo de ayudas.

Marco normativo de las subvenciones para instalar un ascensor en viviendas colectivas

Vamos ya, sin más dilación, a desglosar las cuestiones básicas relativas al tema que nos ocupa.

¿Quién puede acceder a esta clase de subvenciones?

Todas aquellas personas que residan en edificios de más de tres plantas de altura, incluyendo la planta baja. También deben tener más de 15 años de antigüedad y, como es lógico, no disponer de ascensor.

Documentación a presentar

Si se ha recibido la calificación de actuación protegible, y tras haber instalado previamente el ascensor, los propietarios de la propiedad colectiva tienen 3 meses, que empiezan a contar desde la asignación del número de registro del elevador (RAE), para solicitar la subvención mediante la presentación de:

– Una declaración de otras subvenciones solicitadas o ya concedidas.

– Para los propietarios en régimen de arrendamiento, deben justificar documentalmente que están al corriente de pago con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

– Fotocopias compulsadas de las escrituras de propiedad de la finca.

– Relación detallada de propietarios y propiedades.

– Certificado de final de obra de instalación, que ha de estar, además, visado por el Colegio correspondiente.

– Licencia urbanística de la obra.

– Documento acreditativo RAE expedido por la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo se solicitan?

Hay disponibles dos tipos de modelo de solicitud que varían en función de si la finca está emplazada, o no lo está, en el seno de una zona de rehabilitación integrada, como el Casco Histórico, u otras que cuenten con esa tipificación.

Dichos modelos se pueden conseguir en las Oficinas de Rehabilitación de Edificios, en algún punto de información o atención de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Para presentar la solicitud deberás hacerlo ante cualquiera de las Oficinas de Rehabilitación de Edificios ubicadas en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, también podrás presentarla en el Registro Auxiliar de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, situado en la c/ Maudes, 17. O en otro Registro, que puede ser estatal o propio de la Comunidad.

Cabe señalar, para terminar, que la tramitación de la subvención para la instalación de ascensor supone el abono de la tasa 71804, integrada en el referido Modelo 030, y cuya cuantía ostenta una base de 20 € a la que hay que sumar un 0,12 % del presupuesto total estimado para la obra de mejora del edificio.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/07/subvenciones-y-ayudas-comunidad-de-madrid.jpg 4000 6000 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2019-07-17 09:50:452022-01-14 03:26:07Subvenciones y ayudas para la instalación de ascensores en la Comunidad de Madrid
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Mejora de la accesibilidad con plataformas salvaescaleras17 mayo, 2022 - 11:00 am
  • Ascensor averiado: evita accidentes10 mayo, 2022 - 12:00 pm
  • Mantenimiento en el hueco del ascensor, ¿Qué elementos se revisan?3 mayo, 2022 - 10:30 am
  • Qué riesgos tiene un ascensor sin un buen mantenimiento26 abril, 2022 - 11:00 am
  • Ascensores en las comunidades de vecinos19 abril, 2022 - 12:00 pm

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios


    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA


    Acerca de Ascensores Madrid
    FAQ
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto
    Mapa del sitio

    Productos


    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto


    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    facebooktwitteryoutube

    Pertenecemos al Portal Tu Comunidad


    tu-comunidad-logo

    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING
    ¿Cuál es el hueco mínimo para instalar un ascensor? hueco-ascensor instalacion-de-ascensor-a-peticion-de-un-solo-vecino Instalación de ascensor a petición de un solo vecino
    Desplazarse hacia arriba