+34 916 373 759
Iniciar sesión
Ascensores Madrid | Líderes en Instalación y Mantenimiento | AMSA
  • AMSA
    conócenos
  • Mantenimiento
    de ascensores
  • Instalación
    de ascensores
  • Modernización
    de ascensores
  • OTROS
    sistemas
  • IDEAS
    blog
  • Solicita presupuesto en ascensores Madrid
  • Menú
escaleras

Características de las sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras

8 julio, 2019/0 Comentarios/en Sin categoría /por carlos

Una silla salvaescaleras para para personas con movilidad reducida es un asiento, con capacidad de giro, que se desplaza por un raíl anclado a una escalera y que dota de máximas prestaciones a las personas con diversidad funcional para llegar a otras plantas. Su función es precisamente subir y bajar personas con movilidad reducida o de avanzada edad, pulsando simplemente un botón.
Como profesionales del sector, queremos ofrecerte la máxima comodidad y funcionalidad. Por eso, estas sillas salvaescaleras podemos instalarlas en cualquier escalera, sin entorpecer el paso a otros vecinos de las escaleras y garantizándote máxima seguridad y fiabilidad. Podrás personalizarla a tu gusto contando con una gran variedad de opciones disponibles en catálogo.

Características de las plataformas elevadoras para minusválidos
Las plataformas elevadoras para minusválidos están fabricadas con el fin de transportar sillas de ruedas con el mismo mecanismo que las sillas salvaescaleras. A diferencia de las sillas, se instalan fuera de la escalera y si se dispone de hueco suficiente, podremos instalar un elevador para el usuario que utilice la silla de ruedas y un acompañante. Generalmente, la mayoría de plataformas de elevación tienen capacidad de carga muy alta, permitiendo el transporte de más personas o más objetos que una silla salvalescalera.

Este tipo de plataformas supera alturas de hasta 15 metros. Dependiendo del tipo y de la altura, así se instalarán puertas en cada piso o parada. Podemos colocarlas tanto en el interior como en el exterior del edificio.

Disponen de sistemas de llamadores para que puedas reclamar su activación y recogida en tu parada. Para ello, existe la opción de colocar llaves, por motivos de seguridad.

Características de las sillas salvaescaleras
Podemos instalarlas en todo tipo de escaleras, sin importar si son rectas, empinadas o curvas, pudiendo elegir también el lado para proceder a su colocación. Disponen de un control remoto para enviar la señal a la plataforma y que pueda enviarse el salvaescaleras de una planta a otra, con un simple aparato. Tan solo será necesario el requisito de disponer de una toma de corriente eléctrica en la escalera para que su funcionamiento sea óptimo.

Todos los elevadores están equipados con cinturones de seguridad y bloqueo para una absoluta seguridad cuando está funcionando. Además, si se detecta algún obstáculo por el camino, los sensores de obstrucción incluidos avisarán y detendrán, de forma automática, el mecanismo.

Es recomendable realizar un previo estudio para asegurarnos de que la silla salvaescaleras para para personas con movilidad reducida se puede instalar correctamente en tu escalera, observando tus necesidades y las características del edificio o vivienda. Aunque no existe obligación de revisiones periódicas, recomendamos que nos solicites la realización de inspecciones para que podamos conservar, en perfecto estado, todo el mecanismo del sistema de elevación elegido y garantizar un funcionamiento óptimo.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/07/escaleras.jpg 3456 4608 carlos https://ascensoresmadrid.com/wp-content/uploads/2019/01/Logo-Amsa-1.png carlos2019-07-08 15:32:362019-07-08 15:33:56Características de las sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • ¿Existe algún riesgo de contraer COVID-19 en un ascensor?13 enero, 2021 - 10:43 am
  • ¿Cómo puedo proteger las tarimas y la carga del montacargas?28 diciembre, 2020 - 10:45 am
  • 10 ventajas de tener una puerta de garaje automática14 diciembre, 2020 - 10:30 am
  • Cómo tienen que ser los ascensores de los edificios comerciales30 noviembre, 2020 - 9:37 am
  • Tipología de puertas para ascensores19 noviembre, 2020 - 12:49 pm

COMENTARIOS RECIENTES

    Servicios


    Instalación de ascensores
    Mantenimiento de ascensores
    Puertas de garaje
    Accesibilidad
    Adaptación a la normativa

    AMSA


    Acerca de Ascensores Madrid
    Fiabilidad & Calidad
    Actualidad
    Contacto

    Productos


    Puertas de Garaje
    Salvaescaleras – Subeescaleras
    Montacoches

    Contacto


    Avda. Dehesa, 4
    28231 Madrid (Spain)

    Tel. +34 916 373 759
    amsa@ascensoresmadrid.com

    2019 © ASCENSORES MADRID, SA. - Aviso Legal y P. Protección de datos - Desarrollado por: SUPER MARKETING - Enfold WordPress Theme by Kriesi
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    Legislación y normativa sobre ascensores en la Comunidad puerta de garaje ¿Qué tipos de puertas de garaje existen?
    Desplazarse hacia arriba