Categoría.

Mantenimiento de ascensores: ¿Cuánto dura un ascensor?

Los ascensores no duran para siempre y el desgaste diario por su uso regular afecta al rendimiento del mismo.

Si bien es cierto que un ascensor con varios años de antigüedad no implica que se deba cambiar al  completo por uno nuevo, puedes renovar tu ascensor sin reemplazarlo en su totalidad, alargando así su vida útil. 

¿Qué vida útil tiene un ascensor?

Ronda aproximadamente entre los 20 y 25 años, una vez que ha pasado este tiempo los técnicos coinciden en que es recomendable renovarlo. Hablamos de aproximación ya que es muy difícil establecer una norma para todos ya que la vida útil del ascensor depende de su uso, y del mantenimiento que haya tenido. 

¿Cómo podemos alargar la duración de un ascensor?

Es muy importante llevar un mantenimiento adecuado de los ascensores y realizar las revisiones oportunas gracias a esto podemos alargar la vida útil del ascensor

3 señales que indican que debes ir pensando en renovar tu ascensor

  • Tu ascensor tiene ya más de 20-25 años
  • Las llamadas notificando incidencias son cada vez más frecuentes
  • Las reparaciones son cada vez más costosas y recurrentes

Por ello es imprescindible contar con una empresa de mantenimiento de ascensores  adecuada que se encargue de las revisiones del ascensor. Si necesitas hacer un mantenimiento a tu ascensor o quieres más información no dudes en consultarnos.

Haz más accesible tu vivienda.

¿Te preocupa la accesibilidad de tu vivienda? ¿Quieres hacer más accesible tu comunidad?

Sigue leyendo porque a  continuación te damos algunos consejos para llevar a cabo una mejora en la accesibilidad de tu edificio.

En numerosas comunidades de vecinos se presentan problemas de acceso al edificio, y las personas mayores o personas con problemas de movilidad se ven limitadas a la hora de poder hacer vida normal entrando y saliendo de su casa.

Existen barreras arquitectónicas con las que se encuentran estas personas, que imposibilitan que su acceso al edificio sea fácil, como por ejemplo peldaños para acceder al ascensor, pilares, huecos reducidos..

Aquí te vamos a dar 3 soluciones para erradicar los problemas de accesibilidad

  • Instalar una silla salvaescaleras y/o una plataforma salvaescaleras este tipo de instalación se realiza dentro del edificio, en el caso de la silla salvaescaleras estas no pueden ser usadas por personas en silla de ruedas por lo que la mejor opción en este caso sería una plataforma salvaescaleras.
  • Rampas para minusválidos, ante la imposibilidad de instalar alguna de las herramientas que hemos citado siempre se puede instalar una rampa para personas con movilidad reducida.
  • Bajar el ascensor a cota cero. En este caso eliminamos toda barrera que imposibilite el acceso al ascensor, esos peldaños que se interponen entre la planta baja y el acceso al edificio.

Si necesitas hacer más accesible tu comunidad y no sabes por donde empezar no dudes en ponerte en contacto con nosotros te asesoraremos.

¿Cuánto cuesta instalar un ascensor?

¿Estás buscando una empresa de instalación de ascensores para  tu comunidad o vivienda?

Instalar un ascensor en un edificio es una mejora en la vida de los vecinos y accesibilidad al mismo por ello siempre es buena opción, pero es una inversión importante por eso debes contar siempre con los mejores profesionales en instalación y mantenimiento de ascensores.

El primer paso a seguir es recopilar presupuestos para la instalación de ascensores  y posterior mantenimiento, y elegir la empresa que más se ajuste a lo que necesitas.

El precio suele ser algo muy decisivo a la hora de inclinarse por una opción u otra pero no debe ser el único factor a tener en cuenta, por ello elegir una empresa que se ajuste a al presupuesto establecido es importante pero debes tener en cuenta más elementos.

A continuación especificaremos algunos de los puntos a tener en cuenta previos antes de la instalación de ascensor y que empresa de instalación de ascensores elegir.

Elementos imprescindibles tener en cuenta

Primero debes tener claro qué es lo que quieres o necesitas instalar:

  • Tipo de servicio: instalación, mantenimiento o ambos servicios.
  • Tipo de inmueble: si es un edificio, un chalet o una vivienda unifamiliar, por ejemplo.
  • Número de personas que necesitan subir habitualmente en él.
  • Número de plantas : paradas del  ascensor.
  • El espacio disponible para su instalación
  • Presupuesto aproximado con el que cuentas.

El presupuesto variará en función de lo citado anteriormente, además hay que tener en cuenta el tipo y modelo del ascensor, ya que el tipo de ascensor está condicionado al espacio disponible para su instalación, los acabados del ascensor (botoneras, suelo, espejo, luz…) todo estas características influyen en el precio final del ascensor.

Si quieres un presupuesto personalizado no dudes en ponerte en contacto con AMSA Ascensores Madrid.

Ascensores panóramicos

Actualmente en el mercado existen numerosos tipos de ascensores, algunos más estéticos, otros con más innovación tecnológica… pero sin duda los que más sorprenden a los pasajeros son los ascensores panorámicos.

Pero.. ¿Qué es un ascensor panorámico?

Los ascensores panorámicos son elevadores en los que varios de sus lados son de cristal transparente. Esta estructura permite que los pasajeros durante el viaje puedan visualizar las vistas de alrededor, dando una mayor sensación de amplitud y ayudando al entretenimiento del transcurso del viaje, haciendo que este  sea más llevadero y ameno.Cierto es que algunos de estos ascensores a personas que sufren de vértigo pueden resultarles más incómodos debido a las alturas.

Los ascensores de cristal se han hecho con el fin de mejorar el viaje al hacer que las vistas no estén limitadas al interior de la estructura. En numerosas ciudades existen estos tipos de ascensores, al dar una nueva vista panorámica de la ciudad son un gran atractivo para los turistas, llegando incluso a ser atracciones turísticas por las que se paga un pequeño importe.

Algunos de los ascensores panorámicos más impactantes del mundo lo podemos encontrar en:

  • Ascensor de Bailong, Zhangjiajie (China)
  • AquaDom, Berlín (Alemania)
  • Globen Arena, Estocolmo (Suecia)
  •  Sky Tower, Auckland (Nueva Zelanda)

Linea de telefono en ascensores

¿Cuál es la línea de teléfono del ascensor?

La línea de teléfono del ascensor es el botón que conecta el ascensor mediante llamada a la empresa de mantenimiento del ascensor, en caso de emergencia, parada o cualquier problema que haya podido surgir. Antiguamente cuando no estaba conectada a un teléfono, al pulsar el botón este emite un sonido de alarma para alertar al resto de vecinos en caso de quedarse atrapado.

Así si nos has salido con un móvil o no hay cobertura puedes ponerte en contacto con emergencias para avisar de la avería.

¿Cómo funciona?

Gracias a un sistema de conexión permanente si ocurriese alguna avería ascensor solamente con pulsar el botón ya estaría en contacto con una persona encargada de ayudarle, notificando al servicio de emergencia para que un técnico pueda acudir al ascensor.

¿Es obligatorio tener una línea de teléfono?
Si, actualmente por norma es obligatorio contar con un botón de asistencia en los ascensores, garantizando así la seguridad de los individuos que utilicen el ascensor.

En Amsa ascensores madrid disponemos de un sistema de llamada en emergencia eficaz, si tu ascensor necesita mejorarlo o quieres llevar a cabo una revisión o reparación del mismo no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te informaremos.

El futuro: ascensores inteligentes

 

Los ascensores inteligentes se están convirtiendo en la solución más popular entre aquellas personas que quieren mejorar la eficiencia de sus edificios y conseguir un toque más moderno.

Pero, ¿por qué son tan singulares  este tipo de ascensores?

Algunas de las características más interesantes de este tipo de ascensores son la conectividad, la seguridad, el ahorro de energía y el mantenimiento. 

Como piedra angular destacamos la conectividad, ya que esto permite que se puedan monitorizar las condiciones del ascensor y del edificio, así como recibir notificaciones instantáneas  en caso de existir anomalías.

 

La seguridad de los ascensores inteligentes 

La seguridad es otra de las características más importantes en este tipo de ascensores, se pueden instalar cámaras de seguridad y sensores para detectar incendios y fugas de gas, además de bloquear las puertas del ascensor en caso de emergencia, por otro lado un punto positivo es que el mantenimiento es mucho más sencillo de realizar. 

El equipo puede ser programado  para que se realicen las revisiones y el mantenimiento de forma automática, lo que significa que se puede ahorrar tiempo y dinero. 

El futuro de los ascensores cada vez está más cerca y ya son muchos los edificios que cuentan con esta clase de ascensores, mejorando así su eficiencia energética, dando una imagen más vanguardista y proporcionado a los pasajeros mayores seguridad.

¿Buscas una empresa de mantenimiento de ascensores? AMSA ascensores, la mejor opción.

La normativa vigente en nuestro país establece la obligatoriedad de que todos aquellos lugares en los que exista ascensor deben tener un contrato de mantenimiento en vigor.

Si tu edificio cuenta con ascensores, deberás elegir una empresa de mantenimiento de ascensores  que se ocupe de que su funcionamiento sea óptimo, realizando con la periodicidad adecuada las revisiones pertinentes. En este momento es cuando entran las dudas sobre qué empresa será la mejor para desempeñar esta tarea, no es una decisión fácil ya que debes contar con los mejores profesionales, un mal mantenimiento del ascensor puede traer consecuencias nefastas.

¿Por qué AMSA ascensores es la mejor empresa de mantenimiento para tu ascensor?

A lo largo de nuestra trayectoria hemos desarrollado un proceso exclusivo de revisión que ofrece todas las garantías que tú ascensor necesita.

Entendemos la seguridad como algo absolutamente fundamental y primordial, los ascensores son un sistema que utilizan miles de personas diariamente, por ello nos preocupamos de su óptimo funcionamiento, contando con unos estándares de exigencia muy por encima de cualquier otra empresa del sector.

En AMSA ascensores , ponemos a tu disposición un equipo de profesionales con años de experiencia en el sector para:

  • Efectuar un diagnóstico de ascensor
  • Realizar el mantenimiento y modernización de ascensores, todo tipo de marcas
  • Realizar las inspecciones periódicas reglamentarias y su seguimiento

Confía en nosotros, nuestra experiencia y buenos trabajos  son nuestro aval.

Si tienes cualquier duda, ¡contacta con nosotros!

Sillas salvaescaleras y plataformas elevadoras

¿Que es una silla salvaescaleras? Es un asiento, con capacidad de giro, que se desplaza por un raíl anclado a una escalera y que dota de máximas prestaciones a las personas con diversidad funcional para llegar a otras plantas. Su función es precisamente subir y bajar personas con movilidad reducida o de avanzada edad, pulsando simplemente un botón.

Como profesionales del sector, queremos ofrecerte la máxima comodidad y funcionalidad. Por eso, estas sillas salvaescaleras podemos instalarlas en cualquier escalera, sin entorpecer el paso a otros vecinos de las escaleras y garantizando máxima seguridad y fiabilidad

 

Plataformas elevadoras para minusválidos

Las plataformas elevadoras para minusválidos están fabricadas con el fin de transportar sillas de ruedas con el mismo mecanismo que las sillas salvaescaleras. A diferencia de las sillas, se instalan fuera de la escalera y si se dispone de hueco suficiente, podremos instalar un elevador para el usuario que utilice la silla de ruedas y un acompañante. Generalmente, la mayoría de plataformas de elevación tienen una capacidad de carga muy alta.

Este tipo de plataformas supera alturas de hasta 15 metros. Dependiendo del tipo y de la altura, así se instalarán puertas en cada piso o parada. Podemos colocarlas tanto en el interior como en el exterior del edificio.

 

Características de las sillas salvaescaleras

Podemos instalarlas en todo tipo de escaleras, sin importar si son rectas, empinadas o curvas, pudiendo elegir también el lado para proceder a su colocación. Disponen de un control remoto para enviar la señal a la plataforma y que pueda enviarse el salvaescaleras de una planta a otra, con un simple aparato. Tan solo será necesario el requisito de disponer de una toma de corriente eléctrica en la escalera para que su funcionamiento sea óptimo.

Todos los elevadores están equipados con cinturones de seguridad y bloqueo para una absoluta seguridad cuando está funcionando. Además, si se detecta algún obstáculo por el camino, los sensores de obstrucción incluidos avisarán y detendrán, de forma automática, el mecanismo.

Es recomendable realizar un previo estudio para asegurarnos de que la silla salvaescaleras para personas con movilidad reducida se puede instalar correctamente en tu escalera, observando tus necesidades y las características del edificio o vivienda.

Revisiones de ascensor. ¿Qué pasos hay que seguir?

Cuando vamos a realizar la revisión de un ascensor es de suma importancia que el mantenimiento lo lleve a cabo profesionales, de una empresa acreditada para obtener los resultados esperados y mantener en perfecto estado el elevador.

Además de revisar todos los elementos del ascensor tendremos la seguridad de contar con una solución rápida para arreglar cualquier problema del ascensor de nuestra comunidad de vecinos o vivienda unifamiliar. 

En este post te explicaremos en qué consiste el servicio de mantenimiento de ascensores y qué incluyen las diferentes revisiones que realizamos las compañías destinadas a tal fin.

¿Qué trabajos realiza una empresa de ascensores en los mantenimientos periódicos?

Mantener las medidas de seguridad es fundamental para que los ascensores no sufran averías frecuentes ni haya accidentes. Por ello, es indispensable contar con técnicos especializados para que comprueben el buen funcionamiento de todos los elementos clave .

En las revisiones periódicas hacemos una inspección rutinaria para conocer el estado del ascensor, además de sustituir las piezas que pudieran estar desgastadas. Por supuesto, también nos responsabilizamos de implementar todas las modificaciones que contemple la ley. 

Existen diferentes tipos de revisiones, clasificadas por el tiempo de actuación:

  1. En la revisión mensual revisamos los aspectos básicos del elevador. Comprobamos los componentes de la cabina, la alarma, la nivelación, la apertura y cierre de puertas y el arranque para asegurarnos de que su estado es adecuado.
  2. Revisión trimestral: Cada tres meses será necesario que limpiemos el foso, revisemos el freno y controlemos el nivel de aceite en motores y máquinas. También es muy importante asegurarnos de que no existan fugas y limpiar el cuarto de máquinas.
  3. En la revisión semestral los elementos que controlamos son el funcionamiento de las luces de emergencia, las puertas de cabina, cuadros y protecciones, tensión de cables y estado del patinaje.
  4. Revisión anual: cada año verificamos las articulaciones del ascensor, así como los amarres de contrapeso y el de cabina. La limpieza de rozaderas de contrapeso y el estado del cabezal será necesario así como la revisión del estado y tensión de los cables, impulsores y detectores. En esta inspección no debe faltar la certeza de que no haya fugas en las tuberías o pistón.A veces es necesario arreglar el aislamiento de la cabina o cambiar las rodaderas de la misma. De la misma forma, limpiar el techo y bajos será un punto muy importante para garantizar una larga vida útil al ascensor.

En conclusión, con un buen mantenimiento de ascensores, mantendremos la garantía de seguridad que todos nos merecemos.

Esperamos que esta información sea de utilidad para confiar únicamente en empresas expertas en elevadores y para dejar en nuestras manos todas las comprobaciones pertinentes para asegurar un óptimo funcionamiento.

Los espejos en los ascensores

La principal función que cumplen los espejos en los ascensores es proporcionar una sensación de mayor amplitud, doblando a nivel visual el espacio existente  y reduciendo el sentimiento de claustrofobia o sensación de ahogo que pueden provocar espacios tan reducidos.

Por otro lado, los espejos pueden entretener cuando el viaje es algo más largo, ya que al vernos reflejados en el espejo el trayecto resultará más ameno, y con el auge de las redes sociales, han aumentado los selfies en el espejo del ascensor.Otro de los papeles que cumplen los espejos en los ascensores es el de seguridad, el espejo nos permite ver lo que ocurre en todo el espacio en el que estamos mientras realizamos el trayecto.

Ascensores sin espejo

Existen algunos ascensores sin espejo, en casos como por ejemplo en el que las dimesiones del cubiculo son de mayor dimensión, o cuenten con cristaleras que dan al exterior y la sensación de espacio reducido es menor.En algunos sitios como los Hospitales, algunas de las zonas con ascensor en las que se trasladan pacientes no cuentan con espejos, evitando así que paciente en situaciones delicadas puedan verse reflejados.

El futuro del espejo en los ascensores

Los ascensores han ido evolucionando con los años y no dejan de hacerlo, el espejo como elemento decorativo y ayuda psicológica  a los pasajeros resulta imprescindible, incluso con el paso del tiempo.No cabe duda de que a nivel estético los espejos dentro de los ascensores cumplen su función, aunque además de esto son  un componente funcional que presta un gran servicio.